Marketing en Facebook

facebook

Aunque las estadísticas señalan que la balanza se está inclinando a favor de herramientas como Instagram y Snapchat entre las generaciones más jóvenes, Facebook aún domina el mercado.

Si quieres asegurarte de que los contenidos de tu empresa lleguen a ojos y oídos de los consumidores, tener una fuerte presencia en Facebook es fundamental. Pero para sacar el máximo provecho de tu página de Facebook (es decir, atraer y cautivar a los visitantes, conducirlos a tu sitio web y convertirlos en oportunidades de venta y, en última instancia, clientes), tienes que optimizar tu presencia en Facebook.

Sabemos que aprender todas las funciones de las diversas redes sociales puede ser toda una hazaña y puede llevarnos muchísimo tiempo, en especial si tenemos en cuenta que cada dos por tres se añaden, eliminan y modifican características.

Para ayudarte a adelantarte a estos movimientos, hemos recopilado una hoja de consejos prácticos que ayudará a las empresas y los profesionales del marketing a sacar el máximo partido de Facebook.

¡Manos a la obra!

25 consejos y trucos de marketing para Facebook

Consejos para tu página de empresa en Facebook

1) Crea una página de empresa; no un perfil personal.

En primer lugar, debes crear una página de empresa (y no un perfil personal) que represente tu marca. Las páginas se parecen a los perfiles personales pero tienen herramientas exclusivas para empresas, marcas y organizaciones. Tus seguidores pueden darle “me gusta” a la página para ver actualizaciones en su sección de noticias, algo que no es posible hacer con los perfiles personales.

Con esto, no solo lograrás aumentar el potencial de tu empresa en Facebook, sino que incluso va en contra de las Condiciones del Servicio de Facebook usar una cuenta personal en representación de algo que no sea una persona, como en el caso de una empresa. Si ya has creado un perfil para tu empresa, deberás convertirlo en una página de empresa.

Página-Facebook-empresas

2) Reclama una URL personalizada para tu página.

Una vez que hayas creado tu página de empresa, a esta se le asignará un número y una URL al azar. P. ej., facebook.com/pages/yourbusiness/123456789. Para que tu página sea más fácil de compartir y encontrar, deberás crear una URL personalizada reconocible, como http://www.facebook.com/hubspot.

3) Usa una foto de portada impactante.

El diseño de las páginas en Facebook te permite colocar una foto de portada de 851 x 315 píxeles en la parte superior de tu página de empresa. Deberás optimizar la foto de portada para captar la atención de los visitantes nuevos, alentarlos a explorar tu página y aprender más sobre tu marca, y optimizar la página para la app móvil de Facebook; y todo esto respetando las pautas para las páginas de Facebook.

Foto-portada-Facebook

 

4) Añade una foto de perfil reconocible.

Elige una foto de perfil que tus visitantes puedan reconocer fácilmente, como el logotipo de tu empresa o una imagen con tu rostro si eres asesor o tu empresa es unipersonal. Ser fácilmente reconocible es sumamente importante para que las personas te encuentren y le den a “me gusta” a tu página, en especial en la búsqueda de Facebook. Tu foto de perfil aparece en la parte superior de la página de Facebook y es la imagen en miniatura que se muestra junto a todas las actualizaciones de tu página, así que elige sabiamente.

Cuando elijas una foto, ten en cuenta que las dimensiones de las fotos de perfil en Facebook son 180 x 180 píxeles (aunque la foto tendrá 160 x 160 píxeles en los equipos de escritorio).

Foto-perfil-Facebook

5) Optimiza la sección “información” (especialmente la vista previa).

La sección “información” es uno de los primeros lugares que la gente ve cuando visita tu página. Hay una vista previa a la izquierda de la página, debajo de la foto de perfil. Las personas también pueden ver la sección completa haciendo clic en la pestaña “información” en la parte superior de la página.

Asegúrate de optimizar la sección de vista previa a la izquierda de la página con información breve pero descriptiva para dar a los visitantes una idea de lo que trata tu página y tu empresa antes de decidir si le darán a “me gusta”. El texto se extraerá de la “descripción breve” que proporciones en la pestaña “información” completa.

 

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑